Oraciones, lágrimas y silencio: honran víctimas del Jet Set


La mañana de este Viernes Santo, ciudadanos se acercaron a las afueras de la discoteca Jet Set para rendir homenaje a las víctimas de la tragedia ocurrida el pasado 8 de abril, en un ambiente marcado por la fe, el silencio y el recogimiento.

Con flores, velas y oraciones, los presentes elevaron un Padre Nuestro y un Ave María en memoria de las 232 personas que perdieron la vida. 

Aunque la mayoría eran desconocidos entre sí, compartían el mismo sentimiento: acompañar el dolor desde el respeto y la solidaridad.

Luis Castelle, llegó entre lágrimas para despedir a su vecina Bianca Elizabet, a quien recordó como "una mujer muy buena". "No podía quedarme en casa, necesitaba venir a decirle adiós", expresó con la voz entrecortada.

 Isabel Lara y su esposo, fueron parte de los ciudadanos que encendieron una vela en memoria de un pariente fallecido en el suceso.

 "En mi vida había visto y vivido algo como esto. A muchos no los conocí pero siento su dolor como si fueran míos", dijo.

No lo puedo creer

Otro testimonio cargado de emoción fue el de Christopher de Jesús, quien no pudo contener el llanto al hablar de su prima, una de las víctimas. "Es muy duro… todavía no lo puedo creer", dijo conmovido.

El lugar donde funcionaba la discoteca, en el sector El Portal del Distrito Nacional, ahora convertido en un punto simbólico de duelo, fue escenario de un acto espontáneo de unidad. 

Las oraciones, el silencio y los gestos de cariño marcaron una jornada en la que el sufrimiento encontró consuelo entre los que acudían a la zona.

"Es muy duro… todavía no lo puedo creer"Christopher de JesúsPrimo de víctima de Jet Set

232 fallecidos

La madrugada del 8 de abril se registró la tercera peor tragedia en la historia de la República Dominicana, cuando se desplomó el techo de la discoteca Jet Set durante una fiesta que era amenizada por el famoso merenguero dominicano Rubby Pérez, quien figura entre los fallecidos.El derrumbe dejó 232 personas fallecidas, decenas de heridos y una gran cantidad de personas que pudieron sobrevivir al suceso que consternó al mundo.Además de dominicanos, en la lista de víctimas mortales se registran nacionales franceses, estadounidenses, venezolanos, haitianos y colombianos.

Egresada de la Universidad Católica Santo Domingo. Apasionada por el periodismo humano, con experiencia destacada en temas políticos, culturales y de moda.



Source link


If you purchase through these links, I may earn a commission at no additional cost to you.